El Municipio propone una agenda repleta de muestras, actividades literarias, obras y películas, con entrada gratuita. El imperdible del mes es el show de Bandana, que se presentará el sábado 8, a las 20, en la Plaza Gral. San Martín.
Conocé el cronograma de actividades culturales de abril en Morón
El Municipio de Morón, a través de la Dirección de Arte y Cultura, invita a los vecinos a disfrutar, durante el mes de abril, de una amplia variedad de propuestas culturales y artísticas, que incluyen muestras, charlas, teatro, música, danza y cine.
El imperdible del mes es la presentación de Bandana que, por primera vez, llega a Morón para revivir los temas que fueron éxito en el 2000, con un show gratuito en la Plaza Gral. San Martín, Belgrano y Buen Viaje, el sábado 8 de abril, a las 20h.
Por otro lado, en el marco de la exposición fotográfica “Familia: Modelo para desarmar” de Sub-cooperativa de Fotógrafos, el martes 11, a las 18h, en Villa Mecenas, brindarán la charla “Desarmando Modelos”, a cargo de Gerónimo Molina y Gisela Volá, junto a la artista local Flor Lo Re. La exposición continúa durante todo abril en el Espacio de Artes Visuales Villa Mecenas, Torres 618, Morón, la Galería a cielo abierto de Plaza Gral. San Martín, el Hall del Palacio Municipal, el MuMo y el Honorable Concejo Deliberante.
Además, en el mes del libro, la Biblioteca Municipal, ubicada en Brown 763, Morón, invita a las presentaciones de los libros “Italpark”, de Mariano Favier, el viernes 21, a las 19h; y “Estrella mis memorias”, de la profesora Estrella Irma Taleb.
Como todos los meses, el Teatro Gregorio de Laferrere y el Espacio INCAA Morón brindan una variada cartelera de espectáculos de danza, música y teatro, con las mejores películas argentinas e internacionales. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes de cada función en la boletería, ubicada en Brown y San Martín, Morón. A continuación, la programación de abril:
TEATRO
Sábado 1, 21hs.
HILOS DE LA MEMORIA
Una mujer, un montaje escénico y la palabra como hilván de la memoria.
Actúa: Belén Torrás. Puesta en escena: Claudia Quiroga.
Sábado 8 y 15 21hs.
NADAR MARIPOSA
Apelando al humor, un nadador se prepara para competir
mientras los recuerdos de sus años de juventud irrumpen en escena.
Nominada a los Premios Florencio Sanchez.
Actúa Fernando Sayago. Libro y Dirección: Lucas Lagré
Sábado 22 y 29, 21hs.
MANGANGÄ
Presenta Los CometaBrás. Mención especial Premios Artei
Teatro músical que recorre los caminos el Varieté, el Café Concert
y el Teatro Cabaret. De Patricia Antezón y Leandro Rosati.
Dirección: Leandro Rosati.
Domingo 23 y 30, 20hs.
ROMINA Y JULIÁN
Versión a partir de la obra de William Shakespeare
Una paleta de colores diferente que resignifica la pluma
del célebre autor inglés. Por Los Bardos De Berta
Direcc. Diego Odonel Fernandez
DANZA
Domingo 2, 20hs.
FLAMENCA SOY
Carmen Mesa, bailaora española nos invita a viajar a su tierra ( Andalucía ).
Nos llevara de la mano para atravesar varias ciudades que son cuna del flamenco.
Un espectáculo tradicional, emocionante y divertido.
Domingo 9 y 16, 20hs.
BAILES DE MI PAÍS
Compañía de Danzas Argentinas
Dirección: María del Carmen Tormo
MUSICA
Viernes 7, 21h
Egresados y profesores del Conservatorio de Mmúsica de Morón Alberto Ginastera:
Mariano Ruarte e Ignacio Bolla en guitarra clásica y latinoamericana
Alejandro Venturini en guitarra popular argentina contemporánea
Viernes 14, 21h
Música popular Argentina y latinoamericana por egresados y profesores del Conservatorio de música de Morón Alberto Ginastera: Dúo López – Veltri y Arena Negra Duo (Silvia lobo y Gabriel Vartuli en Voz y guitarra)
Viernes 21, 21h
Presentación de Juanito el cantor.
Viernes 28, 21h
Presentación de las bandas Los Matan y Los Planetas Rojos
ESPACIO INCAA
Bailarina
Martes 4 18h, Martes 11 18h, Miércoles 12 18h
Dirección: Éric Warin, Éric Summer
La valija de Benavidez
Martes 4 20h, Miércoles 11 20h, Miércoles 12 20h
Dirección: Laura Casabe
Nieve Negra
Jueves 6 20h, Jueves 13 20h, Jueves 20 20h, Jueves 27 20h
Direccion: Martín Hodara
El libro de la selva
Martes 18 18h, Miércoles 19, 18h.
Dirección: Jon Favreau
Yo sé lo que envenena
Martes 18 20h, Miércoles 19 20h.
Dirección: Federico Sosa
El principito
Martes 25 18h, Miércoles 26 18h.
Dirección: Mark Osborne
Extramuros
Martes 25 20 h, Miércoles 26 20h
Dirección: Alejandra Liv Zaretzky