Noticias |

“Creo en tu voz”: conocé a la ONG matancera que busca dar una mano y cambiar la realidad de muchas familias

Son un grupo de jóvenes matanceros que hace tres años y medio decidieron juntarse para empezar a colaborar con merenderos y comedores de la zona. Empezaron con espacios que ellos conocían y en la actualidad colaboran con 14 puntos en todo La Matanza. Durante la pandemia debieron redoblar sus esfuerzos para llegar a ayudar a más gente que necesitó de su mano amiga.

Un espacio de transformación que busca transformar la realidad de miles de familias matanceras. “Creo en tu voz nació en el 2017 con vecinos y conocidos de La Matanza que queríamos empezar a colaborar con los merenderos de la zona”, reveló Manuela, una de las integrantes del grupo, en charla exclusiva con Viví el Oeste. Al principio fueron espacios que conocían y con el tiempo se fueron sumando más para llegar a los 14 actuales.

El grupo creció tanto que ha conseguido colaboraciones con empresas como Moobing y La Salteña que donaron útiles y alimentos respectivamente. “Somos una ONG de La Matanza que hace llegar las cosas que nos envían y eso genera fiabilidad”, relató Manuela. En ese sentido agregó que el ADN es matancero porque los integrantes del grupo son del distrito y que han llegado lugares en Virrey del Pino, González Catán, Rafael Castillo, entre otros.

La intención del grupo no es solo brindar una ayuda puntual sino lograr transformar la vida de esas familias. “Son comedores y merenderos pero a nosotros nos gusta decirles espacios comunitarios porque creemos que con el tiempo y con paciencia se pueden volver mucho más”, destacó Manuela. Esa frase revela el accionar de “Creo en tu voz”: no solo centrado en el presente sino en la transformación real a futuro.

“Queremos que sean espacios de contención para las familias, que la gente pueda ir a recrearse y jugar”, afirmaron. En ese sentido se pueden mencionar campañas como la entrega de útiles, con la colaboración de Moobing, así como una para concientizar sobre la violencia de género en la que se entregaron elementos de higiene y profilácticos.

La pandemia generó un impacto económico muy fuerte en el Conurbano y las ONG debieron reforzar sus tareas en el territorio. Respecto a esto, Malena afirmó: “Tuvimos que redoblar nuestra acción para poder llegar a cubrir el aumento de las necesidades”. Además ejemplificó sobre la situación en un espacio de Virrey del Pino dónde más de 70 familias se acercaban durante la cuarentena a recibir sus raciones.

Además de las empresas que colaboraron con ellos, varios famosos se acercaron a dar una mano con la ONG. Florencia Alcaraz, periodista de La Matanza, Migue Granados, reconocido humorista, y la cantante de Eruca Sativa fueron algunos ejemplos. “La gente se puede sumar como donante pero no como voluntaria porque no estamos pudiendo hacer actividades en los barrios por la pandemia”, concluyó Manuela. El trabajo a pulmón y desinteresado de Creo en Tu Voz los convirtió en referencia en la zona.



Dejá tu comentario