Regionales |

Crisis económica: un tercio de las empresas de La Matanza redujo personal durante el último año

Según un estudio realizado por el Observatorio de Producción, dependiente de la Secretaría de Producción local, el 35% de las empresas matanceras debieron reducir personal debido a las dificultades que presentan ante la pronunciada baja de la actividad y el desplome de las ventas. Solo un 2% tomó a empleados.

Los indicadores de la actividad de empresas en La Matanza preocupan y dan muestra de las dificultades que tiene el sector para mantenerse. Según este estudio que ofrece datos de el último cuatrimestre del 2018, un tercio de las empresas locales tuvo que reducir personal. Durante el mismo período de 2017, la cifra había sido similar.

En este sentido, el estudio también reveló que el 30% de las empresas tuvo que realizar reducción de la jornada laboral, un 7% más que en 2017. Mientras que en algunos casos (18%) tuvo que suspender personal por la falta de actividad.

En lo que refiere a las ventas, durante el año pasado se produjo una caída de forma continua. En el segundo trimestre la caída había sido de un 20%, en el tercer trimestre pasó a ser de un 30%, mientras que en el último período fue de un 32%.

Ante la consulta por la situación económica en general, 9 de cada 10 empresarios explicaron que su situación económica empeoró. Casi la mitad de los encuestados especificaron que su situación empeoró mucho.

Otro de los datos certeros que dejó el estudio fueron las preocupaciones que mostraron los empresarios al ser consultados. El costo impositivo, la inflación, la caída de las ventas y devaluación, figuran entre las principales.

 

Foto Ilustrativa

Dejá tu comentario