Este 30 de abril, según el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional, llega a su fin el plazo de la obligatoriedad de las clases virtuales en las escuelas bonaerenses. Sin embargo, hay preocupación por la posibilidad de que las restricciones se extiendan. En Hurlingham se realizó un ajunta de firmas para pedir que se garantice la presencialidad en el distrito.
En Hurlingham juntan firmas para pedir que se garantice la presencialidad en las escuelas
Durante los últimos días el bloque de Juntos por el Cambio de Hurlingham colocó mesas en diferentes puntos del distrito para recolectar firmas de vecinos que acompañan el pedido de vuelta a la presencialidad a las escuelas.
Según le informaron a Viví el Oeste desde el bloque opositor, se recolectaron firmas en Villa Club, Kilometro 18, Villegas, 5 esquinas, estación del tren San Martín, Medalla Milagrosa (Villa Tesei), Parque Quirno, entre otros lugares.
Las frimas recolectadas acompañarán el proyecto presentado la semana pasada en el Concejo Deliberante de Hurlingham, con el cual le piden al municpio que intervenga ante las autoridades provinciales y nacionales para que se garantice la presencialidad en las escuelas.
El proyecto que lleva la firma de los concejales de Juntos por el Cambio Florencia Montenegro, Juan Lorenzo y Lucía Sivori, “manifiesta su preocupación y repudio al accionar del presidente Alberto Fernández respecto al cierre de las escuelas y suspensión de clases presenciales”.
También se le solicitó al Ejecutivo municipal que tome las medidas necesarias “en defensa de todos los niños y jóvenes de Hurlingham que desean volver a sus clases presenciales y por lo que ven afectados sus derechos”.
Se espera que en los próximos días el Gobierno nacional determine si desde la semana que viene se vuelve a la presencialidad o se continuará con la virtualidad.