Regionales |

Estudiantes de Terciarios de Morón insisten y se ilusionan con un boleto gratuito para el año que viene

La iniciativa que surge del Instituto de Formación Docente Nº45 Julio Cortázar de Morón fue presentado y discutido con todos los bloques del Concejo Deliberante, donde se debería definir su aprobación. Si bien la idea principal era intentar darle tratamiento durante este año, los estudiantes consideran una buena señal el hecho de haber sido recibido por los diferentes espacios y mantienen la firme convicción de que se pueda aplicar el año que viene.

En diálogo con Viví el Oeste Jonathan Castronuovo, Secretario del Centro de Estudiantes del ISFD Nº 45, explicó que “en los últimos dos meses nos estuvimos reuniendo con todos los bloques”. Esta señal positiva para la propuesta, aseguran que los “sorprendió” y los hizo considerar que el boleto estudiantil terciario gratuito puede ser una “cuestión importante el año que viene”.

Según especificó Castronuovo se barján dos métodos para avanzar en la idea, sin la confirmación de que se aplicará: “Una sería que el concejo lo vote directamente y la otra, que es la que realmente tuvo fuerza con el apoyo del oficialismo y otros bloques, es que primero se eleve al Ejecutivo para poder analizarlo en base los gastos”. En este punto hay que destacar que Morón ya cerró el Presupuesto 2019.

Los concejales le manifestaron que en primera instancia se debe analizar cuál es el margen con el que se cuenta para aplicar la gratuidad en el boleto y después poder definir de qué manera se realizará.

Los estudiantes confían en que esta cuestión pueda ser tratada en el incio de sesiones del año que viene a principios de marzo, justo días antes del inicio del ciclo lectivo 2019.

“Como centros de estudiantes d ellos instituos de la zona lo que vamos a hacer es llevar a cabo diferentes medidas para seguir fomentando esto. Ahora estamos haciendo un cuestionario online sobre el boleto para tener una estadística de cuántos compañeros usan las líneas comunales y seguir con la movida”, explicó el representante de los estudiantes

Según el proyecto de ordenanza que ya tenían armado después de trabajar con la concejal Karina Godoy, en principio se apuntaba a las líneas 634 y 635 teniendo en cuenta que el pedido se centraba en los alumnos del ISFD Nº 45. Pero después el pedido de establecer un boleto estudiantil gratuito terciario se expandió a todas las líneas de colectivo municipales.

Esto alcanzaría a los Centros de Formación Profesional, el Conservatorio de Música Alberto Ginastera, la Escuela de Danzas José Neglia, los FINES (Finalización de Estudios Secundarios) y los CENS (Centros Educativos de Estudios Secundarios).

Se incluiría la gratuidad del boleto de lunes a viernes desde las 7hs hasta las 23hs y también incluiría los sábados en un horario de 8 a 20hs.

Dejá tu comentario