Luego de varios meses se realizó la operación. La familia de David Bowie vendió el formidable catálogo editorial del cantante a Warner Chappell Music por un precio superior a 250 millones de dólares, según confirman desde Variety.
El duque blanco dejó una obra impresionante con varias canciones que se convirtieron en clásicos. Se trata del total de las canciones publicadas por el músico a lo largo de seis décadas de carrera del músico fallecido en 2016 a los 69 años. En resumen, 26 álbumes de estudio incluida su nueva placa.
Según publicó la revista especializada Variety, la compra se realizó por un valor superior a los 250 millones de dólares. El catálogo abarca canciones como "Heroes", "Changes", "Space Oddity", "Fame", "Let's Dance", "Rebel Rebel", "Golden Years", "Ziggy Stardust", “Starman”, "All the Young Dudes”, su colaboración de 1981 con Queen “Under Pressure” y cientos más.
“Estas no son sólo canciones extraordinarias, sino hitos que han cambiado el rumbo de la música moderna para siempre”, dijo en un comunicado el consejero delegado de WCM, Guy Moot, que describió el catálogo como “rompedor, influyente e imperecedero”.
“Estamos inmensamente orgullosos de haber sido elegidos como custodios del patrimonio de David Bowie, un catálogo de los más revolucionarios, influyentes y perdurables de la historia de la música”, subrayó Guy Moot, titular de la empresa en un comunicado.
El anuncio se produce en medio de la celebración de "Bowie 75", en torno al 75 cumpleaños del difunto cantante el sábado 8 de enero. La campaña también incluye tiendas emergentes en Nueva York y Londres y el lanzamiento en noviembre de "Brilliant Adventure (1992) -2001)” en caja y, el viernes su álbum “Toy”, que comprende versiones regrabadas de canciones relativamente oscuras que datan de principios de su carrera; Si bien ese álbum está disponible como parte de la caja, se lanzará por separado el viernes.
Bowie fue el precursor del glam-rock, creador de un universo artístico más allá de lo musical, con sus personajes como Major Tom y Ziggy Stardust, lo que le valió también el apodo de “camaleón del rock”, para convertirse en uno de los músicos más influyentes del siglo XX.