Noticias | Fardin | mujer | Argentina

Thelma Fardin: Comienza el juicio a Darthés por violación

Este martes 30 de noviembre comienza el juicio contra Juan Darthés, quien fué denunciado por violación a Thelma Fardin. Será en forma virtual y con 11 testigos.

Thelma Fardin, junto al colectivo Actrices Argentinas, denunció el 11 de diciembre de 2018 públicamente que Darthés la había violado en 2009, cuando ella tenía 16 años y él 45, en un hotel en Nicaragua, adonde habían viajado en el marco de una gira por la novela Patito Feo.

Tras la denuncia de Fardin, el actor se instaló en Brasil, país que no tiene tratado de extradición con Nicaragua.

No solo Actrices Argentinas repudiaron al actor, si no que las colegas brasileñas también se sumaron al repudio contra Darthes, que a fines de 2018 lanzaron una campaña virtual para instalar en la agenda pública y mediática de ese país la presencia del actor.

"Nosotras, hermanas brasileñas, repudiamos la llegada a Brasil de Juan Darthés, actor argentino denunciado por violación. Las actrices de Brasil y la Argentina estamos juntas, organizadas y atentas", advirtieron por entonces diversas artistas del país vecino por intermedio de una campaña que incluyó los hashtags "Mexeu com uma, mexeu com todas" ("Se meten con una, se meten con todas", en castellano), #ChegaDeAssédio (#BastaDeAcoso) y #MiraComoNosPonemos.

image.png

Se trata de un caso de extrema complejidad jurídica ya que el acusado tiene nacionalidad brasileña, la denunciante, Thelma Fardin, es argentina, y el delito que se investiga habría sido cometido en Nicaragua en 2009.

En ese contexto, las acciones por abuso sexual contra Darthés fueron impulsadas por las fiscalías de los tres países involucrados. En el caso brasileño, de forma inédita, el magistrado Mazloum aceptó la acusación, lo que permitió llevar a juicio a Darthés. "Es un caso complejo, no es un delito federal más, hay situaciones que dependen de testigos y de otros países", dijo una fuente judicial.

image.png

La Fiscalía de Género de Nicaragua acusó por violación agravada y solicitó una orden de captura para Darthés en la causa que se abrió en ese país por la denuncia de la actriz.

El juicio comenzará este martes en los tribunales penales de San Pablo. Según informaron las fuentes, la audiencia se realizará de forma virtual, sin necesidad de que el acusado esté presente en los tribunales penales, por lo que tanto Darthés como los once testigos que fueron citados estarán habilitados a declarar a distancia.

Las actrices argentinas Calu "Dignity" Rivero y Anita Co son dos de los once testigos que declararán en el juicio. La abogada de ambas, Raquel Hermida Leyenda, anticipó en Telam que Rivero declarará desde el Consulado argentino en Roma, la capital italiana, donde se encuentra trabajando, y Co lo hará desde la Fiscalía de la Mujer.

image.png
Calu

Calu "Dignity" Rivero y Anita Co declararán en el juicio de Fardin contra Darthes

"Mis clientas van a contar sus experiencias con el abusador", sostuvo la letrada en octubre pasado. En 2018, el actor le inició a Rivero una causa por "daños y perjuicios" luego de que ella lo denunciara por acoso sexual.

Como el caso está bajo estricto secreto de sumario, la audiencia, que se realizará a partir de las 14 en la sala 7 de la justicia federal criminal de San Pablo, en la región central de la ciudad, no será pública, sino limitada apenas a la defensa, a Darthés, a la querella y a la acusación.

Es posible que "si se extiende la acusación, la querella o la defensa, el juicio continúe el miércoles 1 de diciembre", precisaron fuentes judiciales a Pablo Giuliano, corresponsal de Télam en Brasil.

El abogado del actor explicó que el juez podrá dictar sentencia apenas termine la audiencia luego de escuchar a todas las partes en forma oral. "No sabemos si decidirá de inmediato o se tomará más tiempo, no hay plazos", comentó el defensor.

En la única entrevista que concedió a un medio brasileño, el pasado 9 de mayo al canal Record, Darthés volvió a sostener su inocencia, tal cual había hecho en el reportaje que en diciembre de 2018 le hizo el periodista Mauro Viale.

image.png
Darthes fue acusado de violar a Thelma Fardin

Darthes fue acusado de violar a Thelma Fardin

A pocos días del inicio del juicio oral contra Juan Darthés Actrices Argentinas envió un comunicado en donde además de remarcar el precedente histórico que presenta este caso, invitó a los medios de comunicación a reflexionar sobre la necesidad de incorporar una justicia feminista y con perspectiva de género en la agenda mediática.

“El 30 de noviembre comienza el juicio oral contra Juan Darthés, después de 3 años de presentada la denuncia por nuestra compañera, Thelma Fardin”, comienzael comunicado.

“Luego del grito del #MiraComoNosPonemos y #NoNosCallamosMás, una ola infinita de la realidad abusiva, que viven millones de personas, se destapó y hemos llegado hasta acá”, agrega.

image.png

”Hoy, 3 Ministerios Públicos Fiscales (Nicaragua, Argentina y Brasil) consideran que hay pruebas suficientes de violación agravada. Esto ya es un precedente histórico mundial que abre el debate político y social sobre cómo terminar con la impunidad en casos de violencia de género, cómo conseguir que las investigaciones y los mecanismos judiciales sean eficientes, accesibles a toda víctima y qué lugar le damos a la palabra de la víctima en lugar de estigmatizarla y revictimizarla”, dicen haciendo referencia a la larga investigación que se llevó a cabo en los diferentes países involucrados.

Además en el mensaje, Actrices Argentinas invita a quienes forman parte de los mismos a una charla en la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres, en donde abordarán el enfoque mediático que se le brinda a estos casos.

“Los medios son parte funcional y responsable de la cultura patriarcal en la que vivimos, por eso en esta ocasión los invitamos nuevamente a poner en la agenda mediática la necesidad de una justicia feminista con perspectiva de género y sobre las infancias”, cierra el texto.

image.png
Thelma Fardin

Thelma Fardin