Noticias |

Ituzaingó lanza su propia aplicación de viajes: “Vamos a inscribir a los choferes y tener un control”

La polémica con las aplicaciones de viajes tiene un nuevo capítulo. En este caso, en Ituzaingó, el municipio se encuentra en la etapa previa a los procesos licitatorios para que, antes de fin de año, desembarque esta plataforma que busca reforzar el control de los choferes, autos y ser una fuente de trabajo por los vecinos.

En diálogo con Viví el Oeste, el Secretario de Gobierno Municipal Juan Manuel Álvarez Luna explicó que la idea surgió y que “nosotros no tenemos ningún tipo de control de las plataformas que hoy existen como Uber, Didi, Cabify, no sabemos la gente que está inscripta, no tiene ningún tributo dentro del municipio y fundamentalmente nosotros no podemos garantizarle ningún servicio seguro a ningún vecino de Ituzaingo”.

Así apuntó contra estas firmas que “son empresas multinacionales que no tributan en el municipio y no tenemos ninguna injerencia sobre el control del estado vehicular ni de los choferes que conduce los vehículos, entonces pensamos desde el municipio, con la autorización del intendente, empezar a trabajar en esta aplicación donde nosotros vamos a inscribir a los choferes en el área de Tránsito y Transporte del municipio”.

 De esta forma, cada 6 meses el vehículo que esté en la aplicación municipal va a tener un control de cómo está el auto. “También vamos a incluir a los taxistas porque en las paradas de taxi tanto del lado sur y norte de Ituzaingo tenemos las paradas de taxi y hoy estos tipos que están sin ningún tipo de habilitación, los Uber, van y levantan en paradas de taxi pasajeros cuando los taxis sí tributan en el municipio”, continuó Alvarez Luna.

Otro punto importante es que esta App será una herramienta de trabajo para los vecinos ya que, explicó el funcionario, “Uber está cobrando cerca de un 30% la aplicación, nosotros vamos a hacer un llamado a licitación que mandamos al Concejo Deliberante para tener la autorización, donde le vamos a pedir a la empresa que digite esta aplicacion que el presupuesto no sea más del 20%”.

Ese 20% se destinará al mantenimiento de esta aplicación y además “va a ingresar un dinero al municipio todos los meses que van a ser utilizados para todo lo que es obra pública o reparación de calles”.

El secretario de Gobierno señaló que siempre tuvieron “quejas de taxistas porque obviamente nosotros no tenemos control sobre ninguna aplicación a nivel nacional. Estos son negocios mundiales que no tiene ningún tipo de control y nadie sabe quienes son los propietarios, quién maneja las cuentas y no tributan ningún tipo de impuesto ni al municipio ni a la provincia”.

“Nosotros queremos ordenar y saber quiénes son los choferes de los autos, en qué estado están los autos. Buscamos tener un registro donde sepamos quién es la familia del chofer, dónde vive, en qué situación está el vehículo, qué modelo es, todo eso lo vamos a autorizar”, aclaró.

Para ellos, los aspirantes a chóferes deberán acercarse al municipio para realizar el registro de alta, luego se autorizará para que puedan darle acceso a la plataforma y pueda trabajar y circular. Cada 6 meses la plataforma misma avisará que dicho chofer debe asistir á hacer la revisación técnica del vehículo y de los datos

El decreto fue enviado al HCD de Ituzaingó y, realizados los procesos licitatorios, se le pondrá un nombre a esta aplicación de gestión mixta, privado municipal.

Dejá tu comentario