Noticias |

Jefas de Tren Sarmiento recibieron la llave de su nuevo vestuario tras años de lucha

Las mujeres que integran el plantel de guardas en el Tren Sarmiento recibieron, en los últimos días, la llave de su nuevo vestuario: el acontecimiento simbolizó una gran cantidad de años de lucha por parte de las trabajadoras para alcanzar sus derechos y generar la igualdad de condiciones en relación a sus compañeros hombres.

Hoy nuestras compañeras Jefas de Tren Sarmiento recibieron las llaves de su nuevo vestuario arrancado con la lucha. Stella, nuestra primera mujer guarda, la recibió en representación de todas“, anunciaron desde el grupo “Mujer Bonita es la que Lucha“, la Comisión de Mujeres de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste en la Línea Sarmiento.

Tiempo atrás, la delegada de la línea, Mónica Schlotthauer contaba en diálogo con el medio Infobae que cuando ella había comenzado a trabajar en el Tren Samirneto unicamente las mujeres “podían hacer limpieza, estar en los molinetes o unas pocas en la boletería”. Hoy en día, más de 300 mujeres integran un equipo de trabajo que además lucha bajo las banderas de la inclusión y la mencionada igualdad de derechos.

Por su parte, desde la Unión Ferroviaria Seccional Oeste precisaron a este medio que “son sus compañeras quienes protagonizaron los días de lucha para lograr el triunfo de poder tener nuevo vestuario”.

A través de un comunicado, manifestaron su especial saludo a “todas las mujeres y a los guardas, que lejos de ser indiferentes, se plantaron cuando lo fue necesario, y a los delegados de la especialidad que encabezaron el reclamo sin desistir durante años“.

Asimismo, cargaron contra “las gerencias y los sindicalistas” que “indignan en pretender montar una farsa de acto de inauguración o fotos electorales con la maliciosa intención de enterrar y pisotear la lucha y la gloria ganada por las mujeres guardas. Las que corrían trenes sin baños, ni ducha, sin vestuario más que una lata”.

Por su parte, las mujeres agrupadas en la Comisión resaltaron que “el derecho a cambiarse en un lugar digno y en igualdad de condiciones que el resto de los trabajadores tuvo que ser conquistado con un paro en diciembre de 2019”.

Y agregaron: “Ese paro fue apoyado por toda la especialidad y el Cuerpo de Delegados y carnereado por la conducción burocrática de la Lista Verde de la Unión Ferroviaria”.

Para finalizar, describieron al gran avance para su lucha como “un derecho es un hecho y nos muestra que siempre el camino es la lucha y la unidad”.

Dejá tu comentario