El tema de la propina es un tema de discusión histórico en el que hay posiciones encontradas respecto de lo que se deja, lo que no, la responsabilidad del empleador, los ejemplos de otros países del mundo, etc. Durante esta semana se presentó un proyecto en la Cámara de Diputados Nacional con el que se buscará regular la propina a partir de incluirla en la factura final. ¿Estás de acuerdo?
Presentan proyecto de ley para que la propina pueda estar incluida en la cuenta final
Según pudo le informaron a Viví el Oeste desde el espacio conducido por el Diputado por Cambiemos, Sergio Buil, la presentación busca habilitar la posibilidad de que la propina pueda estar incluida en la factura final, con la aclaración de que el consumidor es quien decidiría el monto a incluir, de acuerdo a su criterio personal.
“Las propinas son la recompensa entregada espontáneamente por un tercero, destinatario de un servicio que, de esta manera, evidencia su satisfacción con la prestación”, explican desde el espacio que impulsa este proyecto de ley.
En este sentido es que se plantea la obligatoriedad de parte de las “empresas prestadoras de servicios” a aceptar el pago de propinas con tarjetas de débito, así como también tarjetas prepagas no bancarias u otros medios equivalentes”.
A la hora de presentar la iniciativa se hace hincapié sobre el hecho de que si bien en el país en la actualidad no hay una ley que establezca la obligatoriedad de la propina, si existe una práctica común entre los clientes que termina significando una parte importante de los ingresos de los mozos.
Buil explica que por el proyecto de ley por un lado busca poder regularizar esta práctica, pero con el foco sobre puesto sobre “la bancarización de la propina” y lo que significaría el registro por parte de los empleadores a sus trabajadores, ya que ello serían los beneficiarios de las propinas que podrán percibirse a través de las terminales POS.