A finales del 2020 se generó una gran repercusión en Ituzaingo por la creación de esta Comisión de las Mujeres, Género y Diversidad. Además se trabajó para lograr la paridad de género en la composición del Concejo Deliberante del Municipio a partir de los próximos años. En este contexto se declaró de Interés Municipal el Aniversario de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Ituzaingó.
Se aprobó el primer proyecto de la Comisión de las Mujeres, Género y Diversidad de Ituzaingó
La Comisión de las Mujeres, género y diversidad de Ituzaingo fue creada a fines del año pasado en el marco de un contexto de búsqueda de igualdad de género. “El objetivo es llevar adelante proyectos de políticas públicas destinados a prevenir y erradicar la violencia y todo tipo de discriminación de género en el distrito”, comentó Mónica Medica, concejala, en charla con Viví el Oeste.

En ese marco esta semana se marcó un hito histórico porque se aprobó el primer proyecto de esta comisión. En el 11° aniversario de la Comisaría de la Mujer y la Familia se logró la declaración del Interés Municipal. “Hay que agradecerles por el enorme trabajo que hacen cada día para cuidarnos a todas las mujeres de Ituzaingo”, afirmó la Concejala.
En el marco de la pandemia también se logró la Declaración de Interés Municipal de la valía y el esfuerzo del personal de salud que se desempeña en distintas instituciones de salud del municipio. La semana pasada se llegó a los 30 mil vecinos vacunados pero se anunciaron más restricciones ante el aumento de casos en todo el AMBA.
Otros dos proyectos que trató el HCD estuvieron vinculados con los jóvenes. Por un lado se adhirió al proyecto que crea el Programa Nacional del Cuidado Integral del niño, niña y adolescente con cáncer. En ese marco se declaró de Interés Municipal la tarea que realiza la ONG “La Carrera de Nahuel”. “Esta es una red de contención para las familias que tengan un hijo con cáncer”, contó María, fundadora de la organización, a Viví el Oeste.