Tras meses de trabajo, en las últimas semanas se re inauguró la Plaza Daniel Moreno de Caseros para convertirla en un espacio inclusivo para Familias TEA. La plaza en cuestión se ubica a metros de la estación de la línea San Martín sobre Valentín Gómez y la salida del Tunel de Curapaligue. La idea es replicar esta iniciativa en otras localidades de Tres de Febrero.
Tres de Febrero: nueva plaza inclusiva para familias TEA
A la plaza de Caseros se la reinauguró con una nueva infraestructura y con una modernización de los juegos ya existentes. La idea fue convertirla en un espacio vinculado a la inclusión. “Ahora está completamente cercada con una puerta para poder ingresar. Se armó un corredor y se refaccionaron los juegos. Antes tenía algunos inclusivos pero ahora se agregaron otros, se pintaron y modernizaron los que estaban”, contó Victoria, integrante del grupo TGD Padres TEA Tres de Febrero, en charla con Viví el Oeste.
Además se colocó un comunicador con un pictograma grande para que los chicos puedan señalar con su mano lo que quieren hacer. Otro aspecto que tuvieron que tener en cuenta es la cercanía de esta plaza con la estación Caseros y la vía del tren. “Por eso hay un lugar dónde los chicos podrán colocarse los auriculares cada vez que pase el tren. Lo importante es que ellos esten bien”, afirmó Victoria.
El grupo #TGDPadresTEATresdeFebrero ya había solicitado al Municipio poder apadrinar esta plaza de Caseros. Desde ese momento comenzó el trabajo conjunto para transformarla en un espacio verdaderamente inclusivo para sus hijos. “También vamos a plantar un ceibo que nos donó una concejal del Municipio, Marcela Toniolo a quien le agradecemos por el gesto”, comentó Victoria. Incluso el Intendente Diego Valenzuela se hizo presente en el lugar para realizar graffitis junto a las familias.
“Momento azul” se consolida en Tres de Febrero
A comienzos de abril comenzó el proyecto “Momento Azul” en Tres de Febrero. La idea consiste en capacitar a los locales del distrito para trabajar de manera conjunta en la inclusión. “Hacemos capacitaciones a los comercios de todo tipo sobre qué es el autismo y de qué manera el comercio se puede adaptar para ser más inclusivos”, agregó Victoria. Al principio unos 50 comercios se sumaron al programa pero el crecimiento en los últimos meses fue exponencial. “Casi todo el centro de Martín Coronado se ha sumado a esto”, explicaron.
Mc Donalds fue uno de los primeros comercios importantes en sumarse a este programa y según comentaron desde el grupo TGD Padres TEA Tres de Febrero, lo replicarán en locales de todo el país. “Estamos muy contentos porque hoy nos sentimos más visibles y todos trabajando para lo mismo”, concluyó Victoria.